• Facebook
  • RSS

Turismo en el Norte Argentino

Alegre, único y variopinto es el Noroeste Argentino (NOA) formado por las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, y Santiago del Estero.

La región se caracteriza por una geografía de coloridas montañas y valles única en el mundo. Su clima es benigno todo el año, aunque las temperaturas descienden abruptamente por las noches, dada su altura. Cuna de numerosas culturas indígenas, el culto a la Pacha Mama (Madre Tierra) tiene su apogeo en el mes de agosto en que se realizan los rituales ancestrales.

Entre sus mayores atractivos están los Parques Nacionales - algunos de ellos declarados Patrimonio Mundial por la Unesco-, las termas y Parques Termales, el desierto de la Puna, la "Ruta del vino" y la reconocida artesanía propia del lugar en donde se destaca la platería, los textiles multicolores, la cerámica y la cestería. Sus variados paisajes de montaña invitan a la práctica de trekking, turismo aventura, deportes náuticos y ecoturismo durante todo el año.

Notas y artículos
Parque Nacional Talampaya, un paisaje único en La Rioja Parque Nacional Talampaya, un paisaje único en La Rioja
El Parque Nacional Talampaya está ubicado en la provincia de La Rioja. Este parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te invita a explorar su vasto territorio y descubrir su rica historia geológica y arqueológica. Prepárate para maravillarte con formaciones rocosas imponentes, cañones profundos y petroglifos ancestrales en es
Chilecito, descubre la belleza de los valles de la Rioja Chilecito, descubre la belleza de los valles de la Rioja
Chilecito es un encantador destino ubicado en los valles de la provincia de La Rioja. Rodeado de impresionantes paisajes montañosos y lleno de historia y cultura, Chilecito te espera con sus principales atractivos para que disfrutes de una experiencia inolvidable. El Parque Nacional Talampaya es una visita obligada, con sus imponentes formaciones rocosas y cañones
Campo de Piedra Pómez, como en la Luna Campo de Piedra Pómez, como en la Luna
Muy cerca de El Peñon, una pequeña localidad de Catamarca, se puede llegar a una de las maravillas naturales de Argentina, como lo es el Campo de Piedra Pómez. Aunque no es fácil llegar a este paisaje de apariencia lunar, con un color que varía entre el blanco y el beige claro. Su nombre describe el paisaje caracterizado por la extensa acumula
La vista desde el Cerro San Bernardo La vista desde el Cerro San Bernardo
Uno de los lugares para tener una vista panorámica de la ciudad de Salta, es desde el Cerro San Bernardo. El Cerro San Bernardo está a 1.454 metros sobre el nivel del mar, pero teniendo en cuenta que Salta está a 1.200 metros sobre el nivel del mar, solo hay que subir 260 metros para poder apreciar la vista de la ciudad desde los miradores, balcones o terra
La ruta del invencible adobe La ruta del invencible adobe
Las construcciones de adobe datan de más de 300 años y se han mantenido en pie a pesar de los frecuentes sismos de la región. Magníficos edificios hoy nos invitar a conocer esta antigua ruta norteña. Las iglesias, casonas y antiguos oratorios erigidos bajo esta ecológica y ancestral técnica de construcción conforman, a uno
Breve historia de la Iglesia de Iruya Breve historia de la Iglesia de Iruya
La Iglesia de Iruya fue fundada hacia 1753 según algunas fuentes documentales. La primitiva Iglesia de las mismas dimensiones de la actual, mantenía aún muchos de los rasgos típicos de la época a comienzos de ese siglo, pero sucesivas reformas fueron despojándola de todo esto. Actualmente sólo la estructura general junto con las
Reserva de Laguna Blanca, un paisaje de sal Reserva de Laguna Blanca, un paisaje de sal
La Puna catamarqueña sorprende con su fauna y sus imponentes paisajes, una reserva hermosa y desolada. Solo 350 kms separan a San Fernando del Valle de Catamarca de la Puna. Allí a 3.000 msnm se encuentra la Reserva de Laguna Blanca, uno de los secretos mejor guardados del Norte Argentino, un paisaje de sal habitado por animales y tantos secretos ancestrales.
Los tesoros de la Iglesia San Francisco de Padua, en Uquía Los tesoros de la Iglesia San Francisco de Padua, en Uquía
Uquía es una parada obligada en el paseo por los pueblos de la Quebrada de Humahuaca y los cerros multicolores. Se encuentra sobre la Ruta 9, entre Tilcara y Humahuaca. Fué construida en el año 1691 y declarada Monumento Histórico Nacional en el año 1941. Sus 500 habitantes custodian el tesoro artístico que atesoran las paredes blancas
Trenes turíticos
Tren a las Nubes Tren a las Nubes
El Ferrocarril Belgrano conocido como "Tren a las Nubes" fue construido por el ingeniero Richard Fontaine Maury entre los años 1923-1948 y atraviesa en su recorrido 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos y 2 zig zags. Por su gran altura, muchas veces pueden apreciarse nubes debajo de los puentes o en las laderas, de ahí su nombre. El tren recorre el
Patrimonio mundial
Parques Naturales Ischigualasto y Talampaya Parques Naturales Ischigualasto y Talampaya
Ischigualasto y Talampaya, que pertenecen a una misma cuenca con una superficie de casi 5.000 Km2 han sido incluidos como sitio natural, dentro de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en el año 2000. El Parque Provincial Ischigualasto, en la provincia de San Juan, es uno de los más importantes yacimientos paleontológicos del mundo. Comúnment
Quebrada de Humahuaca Quebrada de Humahuaca
La Quebrada de Humahuaca es un profundo y angosto surco de origen tectónico-fluvial ubicado en Jujuy, en el noroeste argentino. Es una zona árida de belleza paisajística rica en patrimonio cultural, que se evidencia en las localidades que la enmarcan de sur a norte: Bárcena, Volcán, Purmamarca -donde se destaca el Cerro de los Siete Colores-,
Enlaces de interés:   GuiaHoteles baratosViajes a hoteles en Cuba
La guia de turismo del Norte Argentino
Disfrute de la diversidad de colores, bosques, selvas, historia, artesanías, folklore y toda la gastronomía regional
Buscar hoteles en: 
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
TurismoNorteArgentino.com
La guía online de Norte Argentino los 365 días del año
www.TurismoNorteArgentino.com
Desarrollado por