Es la capital provincial, el centro de la ciudad se encuentra enmarcado por los cauces del rio Grande y el Xibi-Xibi. Debido a esta peculiar topografía y aspecto le valió la metafórica denominación de Tacita de Plata. Tuvo tres fundaciones, las dos primeras destruidas por los aborígenes del lugar, la ultima data del año 1593 .
El centro histórico de la ciudad de San Salvador de Jujuy se encuentra en el medio de un anfiteatro de elevadas montañas, una de cuyas estribaciones produce una especie de península limitada al norte y al este por el río Grande de Jujuy y al sur por el río Chico o Xibi Xibi.
Durante el siglo XX, la ciudad se extendió principalmente hacia el sur y sureste del río Xibi Xibi, y en menor grado en la banda norte del Río Grande.
Notas y artículos
Circuitos turísticos en San Salvador de Jujuy
La ciudad de San Salvador de Jujuy tiene 3 nuevos circuitos turísticos que permite recorrer la ciudad desde una óptica histórica, arquitectónica y religiosa.
Los circuitos permiten conocer los lugares destacados, recorrer San Salvador e interiorizarse en la historia de Jujuy y Argentina.
Los 3 circuitos turísticos son:
Circuito Camino al &Eacu
Aldea Luna. Aislados, en medio del bosque
Los que buscan lugares vírgenes, aislados, rodeados de paisajes imponentes, donde no suenen celulares ni haya señal de Internet están con suerte. Hace muy poco se inauguró Aldea Luna, en el paraje Tilquiza, a 20 kilómetros de San Salvador de Jujuy, pero llegar no es tan simple. Se accede en auto doble tracción por el lecho de un r&iacut
Fiesta Nacional de los Estudiantes
Del 18 al 27 de Septiembre en la ciudad de San Salvador de Jujuy (Jujuy).
Fiesta que reúne a representantes juveniles de todo el país y también del extranjero. Las coloridas calles de la ciudad y el ingenio de los estudiantes enmarcan los desfiles, bailes y espectáculos musicales.
Fuente: FNE - www.fne.org.ar
Lugares para conocer en San Salvador de Jujuy
Distancias desde San Salvador de Jujuy, a otras ciudades de Jujuy